Bienvenido a Jiangsu Chaoyue Non-Woven Fabric Co., Ltd.
+86-519-8866 2688
La resistencia a la tracción y la durabilidad de Telas spunbond spunbond súper suaves son indicadores de rendimiento clave que afectan sus efectos de aplicación y estabilidad a largo plazo. Para garantizar su resistencia a la tracción y durabilidad, generalmente es necesario tomar una variedad de medidas en términos de selección de materiales, proceso de fabricación, tratamiento de superficie, diseño estructural, etc. Los siguientes son algunos métodos clave para garantizar su resistencia a la tracción y durabilidad:
1. Optimizar el proceso SpunBond
La finura y la optimización de la disposición de la fibra: al ajustar la finura de la fibra, la densidad de disposición y la dirección de tejido en el proceso Spunbond, la resistencia a la tracción de las telas no tejidas hiladas se puede mejorar significativamente. En general, cuanto más fino es la fibra y más densa es la disposición, mayor es la resistencia a la tracción de la tela. Al controlar con precisión el grosor y el espacio de las fibras, las propiedades de tracción se pueden mejorar al tiempo que garantiza la suavidad.
Tecnología de reticulación de fibra: en el proceso de producción de telas no tejidas de hilos, al introducir tecnología de reticulación física o química (como presionador caliente, reticulación láser, etc.), las fibras pueden estar más estrechamente conectadas para mejorar su resistencia y durabilidad generales de la tracción. La tela hilada reticulada no solo puede mejorar la resistencia mecánica, sino también mejorar su estabilidad morfológica y resistencia a la lágrima.
2. Seleccione Materias primas de alta resistencia
Materiales de polímero de alta resistencia: Seleccione Materiales de polímero de alta resistencia (como polipropileno PP o PET de poliéster) y modifíquelos especialmente para mejorar la resistencia a la tracción de los tejidos no tejidos. Por ejemplo, en el proceso Spunbond, el uso de polímeros de alto módulo y alto punto de fusión puede mejorar la resistencia general y la resistencia a la temperatura de la fibra.
Agregar agentes de refuerzo: durante el proceso de producción, se pueden agregar algunos agentes de refuerzo (como fibra de vidrio, fibra de carbono y otros materiales compuestos) para mejorar la resistencia a la tracción y la durabilidad de las telas no tejidas. Estos materiales de refuerzo pueden mejorar significativamente las propiedades mecánicas de las telas no tejidas, especialmente en aplicaciones con requisitos de alta resistencia, como campos médicos e industriales.
3. Tratamiento térmico y tecnología de configuración
Formación de presión en caliente: la resistencia a la tracción y la durabilidad de las telas no tejidas se pueden mejorar mediante tratamiento térmico o tecnología de presión caliente. Durante el proceso de presión en caliente, las cadenas moleculares de las fibras estarán entrelazadas, lo que aumentará la resistencia del material. El tratamiento adecuado de presión en caliente no solo puede aumentar la resistencia a la tracción, sino también mejorar el acabado superficial de la tela y reducir el fenómeno de la pelusa.
Tecnología de configuración: la configuración de los no tejidos ayuda a fijar su forma y mejorar la fuerza de unión entre las fibras, mejorando así sus propiedades de durabilidad y tracción. La configuración se puede hacer calentando o calentamiento, lo que hace que los no son más estables y duraderos en uso posterior.
4. Mejora de la densidad estructural de Spunbond No Wovens
Ajuste del diseño de la fibra: al optimizar el diseño de fibra de los no tejidos de Spunbond, aumentando el grado de entrelazamiento de fibra y densidad de tela, se puede mejorar su resistencia a la tracción. Por ejemplo, al aumentar el área de contacto entre las fibras, la fuerza de interacción entre las fibras aumenta, mejorando así su resistencia a la tracción.
Aumento de la estructura compuesta de múltiples capas: para mejorar la resistencia a la tracción, se puede adoptar un diseño de estructura compuesta de múltiples capas. Por ejemplo, al apilar múltiples capas de no tejidos, las ventajas estructurales entre diferentes capas se utilizan para aumentar la resistencia y la durabilidad de todo el material. La estructura compuesta no solo puede mejorar las propiedades de la tracción, sino también mejorar la transpirabilidad y la suavidad del material.
5. Prueba y optimización de resistencia a la tracción
Prueba y optimización de tracción: los no tejidos hidrofílicos ultrafilos producidos no se someten a pruebas de tracción para detectar su resistencia a la tracción bajo diferentes cargas. Al ajustar los parámetros del proceso de producción (como la tensión de la fibra, la temperatura del tratamiento térmico, la velocidad de hilado, etc.), la resistencia a la tracción se optimiza continuamente para garantizar que cumpla con los estándares esperados.
Equilibrio entre el alargamiento en la ruptura y la resistencia a la tracción: mientras mejora la resistencia a la tracción, es necesario mantener la ductilidad apropiada del material. El alargamiento en la ruptura y la resistencia a la tracción de las telas no tejidas debe alcanzar un cierto equilibrio; de lo contrario, el material puede perder su suavidad o causar fractura quebradiza en el uso real.
6. Combinación de resistencia a la tracción y durabilidad
Resistencia a la abrasión y resistencia a la tracción: para algunas aplicaciones, como suministros de limpieza, apósitos médicos, etc., resistencia a la tracción y resistencia a la abrasión son muy importantes. Las telas no tejidas hidrofílicas ultrafilas no tejidas pueden mejorar su resistencia al desgaste y la resistencia a la tracción a través del posterior tratamiento y el uso de materiales de refuerzo para garantizar su estabilidad a largo plazo en los entornos de uso de alta intensidad.
Resistencia antiultravioleta y alta temperatura: para extender la vida útil de las telas no tejidas, especialmente en entornos de temperatura exterior o de alta temperatura, lo que mejora su antiultravioleta y la resistencia de alta temperatura también es una medida importante para garantizar su durabilidad. El uso de materiales de polímero resistentes a los rayos UV y resistentes al calor, o un tratamiento de recubrimiento resistente a los rayos UV, puede mejorar efectivamente su durabilidad.
7. Coordinación de hidrofilia y durabilidad
Balance entre hidrofilia y propiedades mecánicas: los no tejidos hidrofílicos súper suaves que no deben ser tejidos deben garantizar que sus propiedades mecánicas no se vean afectadas negativamente al tiempo que garantiza la hidrofilia. Al optimizar el método de recubrimiento hidrofílico o tratamiento químico, la súper suavidad e hidrofilia del material se puede mantener sin afectar significativamente su resistencia a la tracción y durabilidad. Esto generalmente se logra a través del control fino del proceso, como el uso de bajas concentraciones de agentes hidrofílicos para evitar daños excesivos a la resistencia a la fibra.
8. Garantía de durabilidad durante el uso
Limpieza y mantenimiento adecuados: la durabilidad de los no tejidos depende no solo de su proceso de fabricación inicial, sino también del mantenimiento después del uso. Para extender la vida útil de los no tejidos hilados hidrofílicos súper suaves y evitar la fricción excesiva y la limpieza inadecuada, se recomienda proporcionar un uso claro y pautas de limpieza para minimizar la pérdida de material.
La resistencia a la tracción y la durabilidad de las telas no tejidas hiladas hidrofílicas ultra suaves se pueden garantizar optimizando los procesos de producción, seleccionando materias primas de alta resistencia, adoptando el tratamiento térmico y las tecnologías de configuración, aumentando el grado de reticulación de fibra y el diseño de estructuras compuestas. Estas medidas no solo aseguran su suavidad e hidrofilia, sino que también mejoran su rendimiento en varios requisitos de alta resistencia y durabilidad.