Jiangsu Chaoyue tela no tejida Co., Ltd.Bienvenido a Jiangsu Chaoyue Non-Woven Fabric Co., Ltd.

Noticias

¿Cómo contribuye la estructura y disposición de las fibras a la resistencia, durabilidad y estabilidad dimensional del tejido?

publicado por Administración
La estructura y disposición de las fibras en tela no tejida hilada juegan un papel crucial en la determinación de su resistencia, durabilidad y estabilidad dimensional. Así es cómo:
Orientación y Alineación:
La orientación y alineación de las fibras dentro del tejido influyen en sus propiedades mecánicas. En las telas no tejidas hiladas, las fibras normalmente están orientadas de forma aleatoria o semialeatoria.
La orientación aleatoria de las fibras contribuye a las propiedades mecánicas isotrópicas, lo que significa que el tejido exhibe una resistencia y un comportamiento similares en todas las direcciones.
La alineación de las fibras a lo largo de las direcciones principales de tensión puede mejorar la resistencia a la tracción y la resistencia al desgarro en esas direcciones.
Enredo de fibras:
El entrelazamiento de fibras se refiere al entrelazamiento y entrelazamiento de fibras dentro de la estructura del tejido. En las telas no tejidas hiladas, las fibras se unen o entrelazan mecánicamente durante la producción.
El entrelazamiento de fibras mejora la cohesión y estabilidad del tejido, evitando que las fibras individuales se muevan o migren dentro del tejido.
Un mayor enredo de fibras normalmente da como resultado una mejor resistencia a la tracción, resistencia al desgarro y estabilidad dimensional del tejido.
Diámetro y distribución de fibra:
El diámetro de las fibras utilizadas en la tela no tejida spunbonded puede variar según el proceso de fabricación y el tipo de polímero.
Las fibras más finas generalmente contribuyen a una textura de superficie más suave y una sensación más suave al tacto, pero pueden sacrificar algo de resistencia y durabilidad en comparación con las fibras más gruesas.
La distribución de los diámetros de las fibras dentro del tejido puede afectar su uniformidad, resistencia y apariencia generales. Una distribución más uniforme de los diámetros de las fibras normalmente da como resultado un rendimiento del tejido más consistente y predecible.
Mecanismos de vinculación:
Los mecanismos de unión utilizados para consolidar las fibras en telas no tejidas hiladas también afectan su integridad estructural y propiedades mecánicas.
Se pueden emplear unión térmica, unión mecánica (por ejemplo, punzonado con aguja) o unión química (por ejemplo, unión adhesiva) para crear uniones entre fibras.
Una unión adecuada garantiza que las fibras permanezcan unidas de forma segura entre sí, lo que contribuye a la resistencia, durabilidad y resistencia a la deformación del tejido.
Densidad y Porosidad:
La densidad de las fibras dentro del tejido, así como la porosidad o espacio vacío entre las fibras, influyen en sus propiedades mecánicas y transpirabilidad.
Una mayor densidad de fibra generalmente da como resultado un tejido más denso y compacto con mayor resistencia y resistencia al desgarro.
La porosidad controlada permite la permeabilidad al aire y la humedad, lo que hace que el tejido sea transpirable y cómodo para determinadas aplicaciones, como productos de higiene o medios de filtración.