Jiangsu Chaoyue tela no tejida Co., Ltd.Bienvenido a Jiangsu Chaoyue Non-Woven Fabric Co., Ltd.

Noticias

¿Cómo mejorar la resistencia y durabilidad general de la tela no tejida estampada?

publicado por Administración
Mejorar la resistencia general y la durabilidad de tela no tejida gofrada Implica una combinación de selección de materiales, procesos de fabricación y métodos de postratamiento. A continuación se presentan varias estrategias para mejorar la resistencia y durabilidad de la tela no tejida gofrada:
Selección de materiales:
Elija fibras de alta calidad: La selección de fibras naturales o sintéticas de alta calidad con una fuerte resistencia a la tracción contribuye significativamente a la resistencia general del tejido.
Considere las mezclas: combinar diferentes tipos de fibras o mezclarlas con aditivos puede mejorar la resistencia y durabilidad de la tela.
Peso base aumentado:
Opte por un peso base más alto: aumentar el peso base (peso por unidad de área) de la tela puede mejorar su resistencia. Esto se logra utilizando más fibras en el proceso de fabricación.
Optimice la orientación de la fibra:
Controle la orientación de las fibras: ajuste la orientación de las fibras durante el proceso de fabricación para optimizar la resistencia en direcciones específicas. Esto es particularmente importante para aplicaciones con tensión direccional.
Técnica de estampado:
Optimice los parámetros de estampado: ajuste los parámetros del proceso de estampado, como la presión y la temperatura, para lograr la textura deseada mientras mantiene o mejora la resistencia de la tela.
Sistemas aglutinantes:
Utilice aglutinantes de alta calidad: los aglutinantes utilizados en la tela no tejida desempeñan un papel crucial para mantener unidas las fibras. Los aglutinantes de alta calidad mejoran la unión y, en consecuencia, la resistencia del tejido.
Considere la posibilidad de reticular: los aglutinantes reticulantes pueden aumentar los enlaces químicos entre las fibras, mejorando la durabilidad general de la tela.
Tratamiento térmico:
Fijación por calor: La aplicación de calor durante el proceso de fabricación puede fijar la tela, mejorando su estabilidad dimensional y resistencia.
Unión térmica: utilice técnicas de unión térmica para mejorar la fuerza de unión entre las fibras.
Procesos post-tratamiento:
Aplicar revestimientos: Recubrir la tela con sustancias protectoras o polímeros puede mejorar su resistencia al desgaste, al desgarro y a los factores ambientales.
Capas de laminación: Agregar capas adicionales mediante laminación puede mejorar la resistencia general y la durabilidad de la tela.
Procesos mecánicos:
Punzonado con aguja: si corresponde, perforar la tela con aguja puede mejorar su resistencia al entrelazar mecánicamente las fibras.
Calandrado: El calandrado implica pasar la tela a través de rodillos calientes, comprimiendo y alisando la superficie, lo que puede mejorar la resistencia y la durabilidad.
Uso de Aditivos:
Incorporar aditivos de refuerzo: Durante la fabricación se pueden introducir aditivos como fibras o partículas de refuerzo para fortalecer el tejido.
Antioxidantes: Incluir antioxidantes en la formulación de la tela puede ayudar a prevenir la degradación con el tiempo, mejorando la durabilidad.
Control de calidad:
Implemente un estricto control de calidad: mantenga estándares de alta calidad durante todo el proceso de fabricación para identificar y abordar cualquier problema que pueda comprometer la resistencia y la durabilidad.